IX EDICIÓN
DÍA DE LA SEGURIDAD PRIVADA EN
SEVILLA
5 de Junio de 2018
Discurso del Presidente de APESS
Ilmo. Sr. Subdelegado del Gobierno en
Sevilla, les damos las gracias por presidir este acto, igualmente al Coronel
Jefe de la Comandancia de la G.C. de Sevilla, al Comisario Jefe
Provincial de Cuerpo Nacional de Policía y al Comisario Jefe Accidental de la
Unidad Central de S.P.
Autoridades, compañeros, amigos, muy buenos
días a todos.
Como todos sabemos, hemos tenido en los
últimos días unos acontecimientos tan importantes como inesperados en nuestro País,
como ha sido el cambio de Presidente del Gobierno, con los consiguientes
cambios en las diferentes Instituciones del mismo. En el caso que nos
atañe, el Sr. Ministro del Interior y el Sr. Delegado del Gobierno en
Sevilla, nuestro omnipresente D. Antonio Sanz, que a pesar de su apretada
agenda siempre ha tenido un hueco para presidir esta celebración, por lo
que le rogaría al Sr. Subdelegado que les transmitiera las gracias a ambos en
nombre del colectivo de la Seguridad Privada de Andalucía por su colaboración
con el Sector en todos los temas que se le ha solicitado y nuestros deseos
de que le suceda lo mejor en su vida profesional.
Como no podía ser de otra forma, damos las
gracias al Presidente de la Fundación Caja Sol D. Antonio Pulido, por
permitirnos un año más celebrar este día en este magnífico teatro, escenario
que ya forma parte de esta celebración de la Seguridad Privada en Sevilla.
También felicitar en nombre de la comisión
organizadora al Inspector Jefe de la Unidad de Seguridad Privada D.
Domingo Cabrera y a su Unidad por su trabajo, ya que este año le ha sido
encomendado la coordinación y desarrollo de este acto.
Hoy represento aquí además de a la Asociación
Provincial de Empresarios de Seguridad de Sevilla (APESS), a la Federación
Andaluza de Empresas de Seguridad Privada (FAS). Un gran reto y una gran responsabilidad,
pero –al mismo tiempo- un gran honor para mí por este trabajo que me han
encomendado las Asociaciones Andaluzas que la componen. FAS es una Federación
creada, para defender los derechos del sector en general, pero sobre todo del
tejido empresarial de las pequeñas y medianas Empresas, cuyo volumen es
mayoritario en nuestro colectivo, y fomentar los lazos de colaboración de la
Seguridad Privada con la Pública.

Por otro lado este, año celebramos un hecho
muy relevante como es el Quinto Centenario de esta profesión. Quisiera resaltar
que ha sido la Asociación de Málaga (AMES), aquí presente y a la que damos las
gracias por acompañarnos, la que ha tenido la iniciativa de la divulgación
de esta Efeméride y son a sus Representantes a los que les corresponde liderar
esta celebración.

Como he dicho anteriormente, solo en
Andalucía emplea a más de 18.000 personas, lo que demuestra que es una
actividad que está en plena expansión.
De aquel primer guardabosque o guarda de
campo de 1518 a un profesional de hoy, el sector ha evolucionado mucho y
seguirá haciéndolo, pero depende de las Administraciones, Ministerio del
Interior, agentes sociales y asociaciones profesionales que “JUNTOS” y digo
juntos, hagamos que la Seguridad Privada sea una ocupación digna y de futuro
para todos y no tengamos que vivir con la mediocridad con que están viviendo
muchos de nuestros profesionales.
Otro hecho importante para resaltar es que el
pasado día 9 de Marzo entró en vigor la Ley 9/2017 de Contratos del Sector
Publico, con importantes novedades para los problemas que sufre nuestro sector.
Pero como no tenemos tiempo destacare una.
Es la obligatoriedad de cumplir con el
Convenio Estatal de Seguridad Privada, que era una de las exigencias que
veníamos denunciando desde hace tiempo, para de esta forma estar en igualdad de
condiciones a la hora de valorar una proposición económica, o
sea la eliminación de los descuelgues de convenios, que tanto daño han
hecho a Empresas y sobre todo a empleados con esos salarios insolidarios
y que denigraban a un personal al que la nueva Ley les da unas facultades
profesionales y jurídicas como no habían tenido nunca, pero laboralmente con
esas conductas los mandaban a la última posición de la pirámide salarial.
Pero hay que conseguir que estas exigencias
sean extensivas para todos los contratos relacionados con la Seguridad Privada,
ya sean públicos o privados y que esta Ley sea una herramienta para garantizar
la cohesión social, la redistribución de la riqueza y lograr una mayor
transparencia en la contratación publica
Y termino con otra noticia importante que no
podemos dejar de resaltar como es la disolución en el pasado mes de Mayo de la derrotada,
banda, asesina, ETA. Esperemos que con esto no quieran pasar página como si
no hubiese pasado nada.
Por lo que aprovecho para felicitar al
Gobierno de España representado hoy aquí por el Sr. Subdelegado, por este
triunfo y también a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado que han
sufrido en primera persona esta sinrazón.
Precisamente el día 7 de Junio presente se
cumplen 50 años de la primera víctima de la banda asesina, el guardia civil D. Jose
Antonio Pardines, quien -lo mismo que al resto de victimas- nunca le haremos el
suficiente reconocimiento, D.E.P.
En la nueva asignatura de 4º de ESO sobre
historia del terrorismo en España, se contará a los alumnos esta etapa tan
dolorosa y sangrienta que ha sufrido nuestro País y que todos deseamos que no
vuelva a repetirse en ninguna parte de España.
Esperemos que algún día podamos hablar
también del final del terrorismo islámico.
Y ahora si termino, con mi felicitación más
efusiva para todos los protagonistas de este día, los que vais a ser
mencionados por haber destacado en el desempeño de vuestros servicios. Que lo
celebréis con vuestras familias y amigos.
Feliz día de la Seguridad Privada para
todos.
Rafael Tinoco Caro
Presidente de APESS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario